«El Ajedrez es imaginación.»
«Ganar no era lo más importante; más bien lo importante era mostrar que la suya no era la única manera de jugar al ajedrez». (se refería a su match con Botvínnik).
«Hace cuatro décadas que asisto al Templo del Arte ajedrecista, toco piadosamente el peón del rey blanco y lo envío con una oración a explorar el terreno contrario.»
«Jugar una partida de Ajedrez es pensar, elaborar planes y también tener una pizca de fantasía.»
«La combinación es una preciosa flor, nacida de la fantasía, del amor, del trabajo y de la lógica.»
«La maestría en cualquier arte es imposible sin técnica, lo mismo que sucede en el ajedrez.» (En el prólogo a la segunda edición rusa de «El ajedrez de torneo»).
«Las variantes [en ajedrez] tienen interés si desvelan la belleza de nuestro juego; son innecesarias si van más allá de lo que un ser humano es capaz de calcular; son nocivas si pueden ser sustituidas por el estudio o la explicación de aquellas posiciones en las que la intuición, la imaginación y el talento deciden el desenlace de la lucha.» (En el A modo de prefacio de «El ajedrez de torneo»).
«Recomiendo sinceramente no creer en los corifeos del ajedrez, sino ensayar una apertura y practicarla en encuentros individuales. La experiencia mostrará cómo seguir con ella.»
«Si un jugador tiene miedo a reveses competitivos, nunca creará nada nuevo.»
«Un juego con unas reglas tan simples, en el que a un lado tenemos torre, caballo y alfil y al otro lado también, no puede ser difícil» Esto se lo dijo Brónstein a un servidor de ustedes. También añadía en bajito, «lo difícil es ganar, pero no por no ganar al fútbol uno dice que el fútbol es difícil.»
«Usted habrá visto que a menudo pienso durante 15 o 20 minutos antes de efectuar la primera jugada. Quizá el público se pregunte cómo es posible, cuál es la razón… Y la única razón es que así es como yo juego… como un pintor trabajando en su cuadro. Así trabajo y así creo.»
Comparte nuestra página y haz crecer la comunidad ajedrecista. ¡Gracias!

Persona inteligente, el GM Bronstein. Más que claro: para llegar al triunfo, primero se necesita contar con uno mismo. SER uno mismo. Escribo desde Chile.